Saludos!
En el sistema académico español la referencia más habitual a la hora de las citas bibliográficas es la ISO 690, siendo su versión más actualizada la de 2010. A continuación está el enlace con un breve documento con las principales indicaciones de dicha revisión (traducidas por la Universidad de León): en la página 9 aparece el modelo de cita de los foros de discusión en línea.
http://www3.unileon.es/grupos/uledia06/ ... toISO1.pdf
Debo admitir mi desconocimiento de la APA, pero en las asignaturas específicas de Biblioteconomía y Documentación se nos exigía únicamente el dominio de las ISO (lo cual, por supuesto, no es una excusa: únicamente lo comento por si pudiera servir a modo de termómetro de lo que se exige según el programa de estudios coordinado a nivel estatal). He visto que todavía después de la introducción del Plan Bolonia, las universidades siguen apostando por las ISO. De todas formas, quizás sería importante ponerse en contacto con el tutor de la materia (en caso de texto para el consumo universitario), o con el responsable del libro de estilo de las publicaciones (en caso de instituciones y publicaciones científicas) para ver cuál es el sistema por el que se decantan.
Dado que las ISO se publican en el Boletín Oficial del Estado traducidas al castellano y bajo las siglas UNE, existe un debate importante sobre si tienen valor legal con el carácter de tratado internacional. Y aunque es un debate no resuelto, lo cierto es que la mayor parte de las instituciones prefiere lavarse las manos y utilizarlas por defecto, antes de enzarzarse en polémicas sobre si realmente son o no de uso obligatorio.
¡¡Espero haber podido servir de ayuda!!