Arquivos de Galicia
Arquivo do Reino de Galicia
En abril de 1693, foi apresado por orde do correxedor de Ourense José Soller, peregrino que viña de Santiago, acusado de finxirse sacerdote.
http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... _0101.html
http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... _0101.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
Re: Arquivos de Galicia
O Arquivo do Reino de Galicia recibe sete libros de actas da antiga Residencia Sanitaria Juan Canalejo da Coruña
https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/- ... taria-juan
https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/- ... taria-juan
Poblada soledad es hoy el mundo.
Arquivo do Reino de Galicia
Voando o pasado
http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... ml?lang=gl
Santiago
http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... ml?lang=gl
http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... ml?lang=gl
Santiago
http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... ml?lang=gl
Poblada soledad es hoy el mundo.
O Arquivo de Galicia custodiará o fondo documental do Pazo de Pardiñas
A familia López López, propietaria do arquivo do Pazo de Pardiñas (Lalín) ven de doar este fondo documental ao Arquivo de Galicia, localizado na Cidade da Cultura.
http://culturagalega.gal/noticia.php?id=28975
http://culturagalega.gal/noticia.php?id=28975
- https://www.cultura.gal/es/nova/46934...conforman un volumen de 12 unidades de instalación. Presentan buen estado de conservación, en un pazo fundado por Gonzalo Taboada y Ulloa en la granja recibida por herencia de su padre, Alonso Núñez de Taboada, señor de Bendoiro de Abaixo, y que fue incrementando con diversas adquisiciones durante su vida.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/d ... 2C3992.htm
Poblada soledad es hoy el mundo.
Carmen Prieto, Dra.ª del ARG
Poblada soledad es hoy el mundo.
Xunqueira de Espadanedo creará su archivo con 26.000 euros
La Consellería de Cultura y Turismo recuerda que incentiva la mejora de las instalaciones culturales de los concellos ourensanos gracias a una subvención. Resultaron beneficiarios de estas ayudas en la convocatoria de este año 12 administraciones locales entre las que están Bande, Baños de Molgas, O Barco de Valdeorras, Parada de Sil, O Pereiro de Aguiar, A Peroxa, Quintela de Leirado, Ramirás, Verín, Xinzo de Limia, Xunqueira de Espadanedo y la Mancomunidad Terra de Celanova.
http://www.laregion.es/articulo/allariz ... 28832.html
http://www.laregion.es/articulo/allariz ... 28832.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
Re: Arquivos de Galicia
As imaxes dixitais que obtemos a partir dos documentos custodiados nos arquivos son tamén patrimonio, patrimonio dixital. Preservándoas de acordo coas normas técnicas e boas prácticas internacionais, conservamos tamén o patrimonio analóxico ou tradicional.
http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... ml?lang=gl
http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... ml?lang=gl
http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... ml?lang=gl
http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... ml?lang=gl
Poblada soledad es hoy el mundo.
AHPLu
Las manos de la pontevedresa María del Carmen Faíña Puig han recuperado todo tipo de documentos en el Archivo Histórico Provincial de Lugo durante los últimos cinco años
Nacho G. Menéndez - https://www.elprogreso.es/articulo/lugo ... 41268.html
Nacho G. Menéndez - https://www.elprogreso.es/articulo/lugo ... 41268.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
Re: Arquivos de Galicia
Poblada soledad es hoy el mundo.
Historiadores de toda España hallan en Ferrol el mayor archivo del franquismo
El Observatorio Europeo de la Memoria bucea en los fondos de la Armada y el Ejército de Tierra // Apoyo al libro 'Golpistas y Verdugos de 1936'
Patricia Hermida - https://www.elcorreogallego.es/tendenci ... ia-1149908
- viewtopic.php?f=6&t=13203
Patricia Hermida - https://www.elcorreogallego.es/tendenci ... ia-1149908
- viewtopic.php?f=6&t=13203
Poblada soledad es hoy el mundo.
ARG. Visitas guiadas
O Arquivo do Reino de Galicia lanza o seu ciclo Descubrir o arquivo, unha serie de visitas guiadas ao arquivo. As visitas son de balde, pero antes é preciso inscribirse. Só hai que mandar un correo electrónico ao enderezo arq.reino.galicia@xunta.gal ou chamar ao teléfono 881 960 360.
https://www.cultura.gal/gl/evento/49226/69/54987
https://www.cultura.gal/gl/evento/49226/69/54987
Poblada soledad es hoy el mundo.
Re: Arquivos de Galicia
A Memoria Dixital cobra forma en Galicia
Amtega apoia con máis de 700.000 euros a dixitalización dos documentos de institucións e entidades de todo o país
José Luis Estévez - https://www.gciencia.com/tecno/a-memori ... en-galicia
Amtega apoia con máis de 700.000 euros a dixitalización dos documentos de institucións e entidades de todo o país
José Luis Estévez - https://www.gciencia.com/tecno/a-memori ... en-galicia
Poblada soledad es hoy el mundo.
Re: Arquivos de Galicia
Poblada soledad es hoy el mundo.
O Consello da Cultura Galega e o Ateneo Republicano dixitalizarán a memoria sonora da transición na Coruña
Foi un dos focos culturais máis representativos de Galicia no inicio da democracia. Polo Ateneo da Coruña Curros Enríquez desfilaron políticos, escritores e boa parte da intelectualidade galega e española da época. Todos eses actos culturais foron gravados e repousan en 502 casetes que gardaba o Ateneo Republicano de Galicia (ARGA) e lle acaba de ceder ao Consello da Cultura Galega (CCG) para a súa dixitalización e posta en valor...
http://consellodacultura.gal/noticia.ph ... po=noticia
Poblada soledad es hoy el mundo.
XIX Encuentro de Archiveros de Diputaciones, Consejos Insulares y Cabildos
...na Sala Juanjo Gallo da Deputación da Coruña. Reúnense apenas días antes de celebrarse a Semana Internacional dos Arquivos, en pleno acordo co seu lema, para "Deseñar os Arquivos do século XXI".
https://www.dacoruna.gal/novas/ficha-no ... medium=Web

https://www.dacoruna.gal/novas/ficha-no ... medium=Web

Poblada soledad es hoy el mundo.
ARG
No fondo documental doado pola familia Carré a este Arquivo, consérvase a correspondencia enviada entre maio de 1923 e febreiro de 1927 pola editorial Alberto Martín a Eugenio Carré en relación coa preparación, precisamente, dos volumes correspondentes á provincia da Coruña da "Geografía General del Reino de Galicia".
http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... ml?lang=gl
http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... ml?lang=gl
Poblada soledad es hoy el mundo.
Semana Internacional dos Arquivos
Con motivo da Semana Internacional dos Arquivos (https://www.ica.org/es/semana-internaci ... junio-2019) , promovida polo Consello Internacional de Arquivos para celebrar o Día Internacional dos Arquivos (9 de xuño), o Arquivo preparou diversas actividades, que terán lugar os días 5, 6, 7 e 20 de xuño.
http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... ml?lang=es

http://arquivosdegalicia.xunta.gal/port ... ml?lang=es

Poblada soledad es hoy el mundo.
AHPLu
Presentouse un novo exemplar da serie Documentos singulares do arquivo lucense, o ‘Livro da Montaría’ do rei João I de Portugal
https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/- ... -sociedade
- viewtopic.php?f=19&t=10385
https://www.xunta.gal/notas-de-prensa/- ... -sociedade
- viewtopic.php?f=19&t=10385
Poblada soledad es hoy el mundo.
A USC conmemora este venres o Día Internacional dos Arquivos
Poblada soledad es hoy el mundo.
Cartas históricas para celebrar o Día Internacional dos Arquivos
Poblada soledad es hoy el mundo.
Jornadas de visitas gratuitas y guiadas al Archivo Catedralicio
Poblada soledad es hoy el mundo.
Re: Arquivos de Galicia
ARCHIVOS HISTORICOS PROVINCIALES
Los precios (en euros IVA icluído) de fotocopias tamaño A4, en blanco y negro, en los principales Archivos que consultamos los investigadors, son los siguientes:
0,15 Archivo Histórico de Protocolos de Madrid
0,10 Archivo Histórico Nacional
0,30 Archivo Histórico Militar de Segovia
0,10 Archivo General de la Administración
0,10 Archvio de la Chancillería de Valladolid
0,30 Archivo de la Marina Alvaro de Bazán
La subida de las fotocopias a 1,05 euros para el mismo tamaño y color, determinada en su día por la Xunta de Galicia, para los archivos que gestiona, fue un duro golpe para los investigadores foráneos en las ciudades en las que radican los Archivos, e incluso para los en ellas residentes, porque hace la transcripción de los documentos muchísimo más incómoda o infinitamente más cara. No se si esto explica la escasísima afluencia de visitantes de nuestros archivos, que creo que, a diario, no llega a igualarse casi nunca, con el número de funcionarios que prestan el servicio.... Y menos mal que hay bastantes consultores de los datos catastrales y amillaramientos!
Un paso importante para atenuar el marasmo de nuestros Archivos lo dío el Archivo del Reino de Galicia al permitir fotografiar los documentos, medida inteligente que resolvía el tema económico y además evitaba el daño de aquellos pesados rollos judiciales al manipularlos para la fotocopia. Parecería que la medida se generalizaría a los demás Archivos de modo inmediato, y algunos de los Directores esperaba, con cierta ingenuidad, que la Xunta diera una instrucción al respecto, olvidando que a los políticos la Cultura les trae al pairo porque no da votos.
Pero al fin, pasados años, los Archivos de Ourense y Pontevedra se han sumado a la iniciativa, y permiten la fotografía, lo que es una buena noticia, aunque no faltan los que critican que se haga de tapadillo y de forma un tanto vergonzante, para no escandalizar al menguado número de los visitantes.
¿Y qué ocurre con el Archivo de Lugo? Pues que sigue sin permitir la fotografía, y como no le pareció bastante disuasorio el precio de la fotocopia, ahora para hacerla tienes que haber ingresado previamente su importe, para lo cual te dan un documento para que salgas del Archivo y vayas al Banco a hacer el ingreso, lo cual quiere decir que por la tarde no puedes pedir fotocopias, y por la mañana tampoco puedes acumular muchas solicitudes de diversos expedientes de distintas cajas, porque luego es un lío para guardarlos en su sitio correcto. Advisor.
Los precios (en euros IVA icluído) de fotocopias tamaño A4, en blanco y negro, en los principales Archivos que consultamos los investigadors, son los siguientes:
0,15 Archivo Histórico de Protocolos de Madrid
0,10 Archivo Histórico Nacional
0,30 Archivo Histórico Militar de Segovia
0,10 Archivo General de la Administración
0,10 Archvio de la Chancillería de Valladolid
0,30 Archivo de la Marina Alvaro de Bazán
La subida de las fotocopias a 1,05 euros para el mismo tamaño y color, determinada en su día por la Xunta de Galicia, para los archivos que gestiona, fue un duro golpe para los investigadores foráneos en las ciudades en las que radican los Archivos, e incluso para los en ellas residentes, porque hace la transcripción de los documentos muchísimo más incómoda o infinitamente más cara. No se si esto explica la escasísima afluencia de visitantes de nuestros archivos, que creo que, a diario, no llega a igualarse casi nunca, con el número de funcionarios que prestan el servicio.... Y menos mal que hay bastantes consultores de los datos catastrales y amillaramientos!
Un paso importante para atenuar el marasmo de nuestros Archivos lo dío el Archivo del Reino de Galicia al permitir fotografiar los documentos, medida inteligente que resolvía el tema económico y además evitaba el daño de aquellos pesados rollos judiciales al manipularlos para la fotocopia. Parecería que la medida se generalizaría a los demás Archivos de modo inmediato, y algunos de los Directores esperaba, con cierta ingenuidad, que la Xunta diera una instrucción al respecto, olvidando que a los políticos la Cultura les trae al pairo porque no da votos.
Pero al fin, pasados años, los Archivos de Ourense y Pontevedra se han sumado a la iniciativa, y permiten la fotografía, lo que es una buena noticia, aunque no faltan los que critican que se haga de tapadillo y de forma un tanto vergonzante, para no escandalizar al menguado número de los visitantes.
¿Y qué ocurre con el Archivo de Lugo? Pues que sigue sin permitir la fotografía, y como no le pareció bastante disuasorio el precio de la fotocopia, ahora para hacerla tienes que haber ingresado previamente su importe, para lo cual te dan un documento para que salgas del Archivo y vayas al Banco a hacer el ingreso, lo cual quiere decir que por la tarde no puedes pedir fotocopias, y por la mañana tampoco puedes acumular muchas solicitudes de diversos expedientes de distintas cajas, porque luego es un lío para guardarlos en su sitio correcto. Advisor.
Vigo: El Concello encarga un plan para digitalizar su archivo
El fondo histórico cuenta con documentos de 1405, licencias de obras desde 1800, el padrón desde 1600 o prensa histórica. Calculan unos 100.000 expedientes
Ana Fuentes - https://www.atlantico.net/articulo/vigo ... 19059.html
Ana Fuentes - https://www.atlantico.net/articulo/vigo ... 19059.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
Castelos de festa
...percorrido polos castelos galegos que teñen algunha celebración ou festa asociada nos meses de verán.
http://www.crtvg.es/tvg/a-carta/vivir-a ... 8445?t=166
http://www.crtvg.es/tvg/a-carta/vivir-a ... 8445?t=166
Poblada soledad es hoy el mundo.
Arquivos de Galicia: San Sadurniño y O Barco de Valdeorras
San Sadurniño - https://www.diariodeferrol.com/articulo ... 63233.html
O Barco de Valdeorras - https://www.laregion.es/articulo/valdeo ... 89612.html
O Barco de Valdeorras - https://www.laregion.es/articulo/valdeo ... 89612.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
Re: Arquivos de Galicia
A Coruña
- viewtopic.php?f=35&t=12577El archivo municipal se nutre de un trozo más de nuestra historia y de la de Eusebio da Guarda
Los descendientes del reconocido benefactor de A Coruña guardaron durante años cientos de cartas, planos y fotografías que ahora pasarán
a manos del Ayuntamiento, donde se catalogarán y se decidirá su futuro
https://www.elidealgallego.com/articulo ... 16006.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
San Amaro promove un arquivo da súa historia
...pretende recoller a memoria das persoas que habitaron e habitan o municipio, deixando para as xeracións futuras copia do seu testemuño. Este proxecto, que dará inicio nas vindeiras semanas, pretende crear un arquivo histórico dixital coas imaxes, lembranzas e memorias do concello...
https://www.laregion.es/articulo/o-carb ... 00501.html
https://www.laregion.es/articulo/o-carb ... 00501.html
Poblada soledad es hoy el mundo.
Arquivo do Reino de Galicia
Poblada soledad es hoy el mundo.
Arquivos de Galicia
En Vigo: Se digitalizarán los libros de las actas de los plenos, el padrón de habitantes, las listas de embarque y los índices de la Comisión Municipal Permanente, entre otros documentos.
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/201 ... 99643.html
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/201 ... 99643.html
Poblada soledad es hoy el mundo.